La festividad de la Virgen de los Reyes el día 15 de Agosto es una buena ocasión para hacer una visita a la ciudad de Sevilla. Una visita en la que aprovecharemos para llegar al menos el día anterior y acercarnos a la capilla Real de la Catedral y pasear por la zona monumental de Sevilla y los márgenes del río Guadalquivir, saboreando la ciudad.
Se dice que la imagen pudo ser donada al Rey San Fernando por su primo Luis IX monarca de Francia, que pudo ser una creación de los propios ángeles, que fue donada por Alfonso el Sabio a la Catedral e incluso que acompaño al Rey San Fernando en su reconquista o que él mismo la había visto en sus sueños y mando hacer una imagen de ella.
La Virgen de los Reyes, proclamada patrona de la ciudad de Sevilla y de sus Archidiócesis en 1946 por el Papa Pío XII, se encuentra situada en la Capilla Real de la Catedral Hispalense, realizada dicha capilla en 1579.
Se coloca sobre tabernáculo de plata junto a la urna, también de plata, que contiene el cuerpo incorrupto del Rey San Fernando, patrón de Sevilla y algunos miembros reales de la época. Anteriormente estuvo en una Capilla construida por orden del Rey San Fernando en 1248 y demolida posteriormente por orden del Cabildo.
Coronada el 4 de diciembre de 1904, de estilo gótico y realizada en madera de alerce. Sobre sus rodillas se sitúa imagen del Niño Jesús, posterior a la Virgen de 60 cm. Porta bastón de mando, medalla de la Ciudad de Sevilla y fajín de Capitán General. El paso es de litera o tumbadilla realizado por el arquitecto Juan Talavera (1914).
En los días anteriores, desde el 4 al 14, se celebra el besamanos y la novena de preparación a la fiesta, que incluye el baile de los tradicionales seises, el último día, un conjunto infantil que realiza danzas acompasadas.
El día 14 , la banda municipal realiza el Bando, en un desfile alrededor de la Catedral de Sevilla haciendo el mismo recorrido que realiza la procesión de la Virgen de los Reyes. Tras el Bando, comenzará el concierto, bajo la batuta del director de la Banda Sinfónica Municipal.
El día de la procesión
Antes de la salida de la procesión el cabildo realiza una oración litúrgica (laúdes) presidido por el Arzobispo. El paso de la Virgen de los Reyes sale de la Catedral Hispalense a las 8.00 de la mañana por la Puerta de Palos hacia la Plaza que lleva su mismo nombre, bajo un silencio sepulcral, que se rompe con el clamor de los presentes y el repicar de campanas, siguiendo su recorrido por las calles Placentines, Alemanes, Avenida de la Constitución, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Plaza de la Virgen de los Reyes, para realizar su entrada en la catedral bajo el repicar de campanas por la Puerta de Palos.
Un cortejo formado por autoridades religiosas, municipales, civiles y militares acompaña a la Virgen de los Reyes en su recorrido. Durante este recorrido se realizan cuatro estaciones que consisten en paradas donde se realizan una serie de actos religiosos.
Otras tradiciones que se celebran este día
Es también muy venerada este día, en la iglesia de San Idelfonso, la imagen de la Virgen de los Reyes, llamada de los Sastres, que está en besamanos.
Los días 14 y 15, condiciendo con esta a fiesta, es tradicional visitar las imágenes de Nª Señora de la Dormición, en la Plaza del Pozo Santo, de las religiosas Terciarias Franciscanas, cercana a la Encarnación, las Setas y Nª Señora de Transito, cuyas imágenes están en el convento de las Clarisas Capuchinas, de la calle Cardenal Espínola y en la iglesia de San Isidoro. Representan el estado de la Virgen antes de la Ascensión a los Cielos.